Consultas Online
Consulta formulada por:
Captación de fondos a través de servicios a pacientes y familia
11.10.10
Nos dirigimos a dar soporte al enfermo terminal. Dentro de la recaudación de fondos, nos planteamos poner a disposición de cualquier paciente/familia, una serie de servicios relacionados (psicologo, trabajador, social, etc….) que si no cumples criterios, son de pago.
A parte de las donaciones, subvenciones y demás, nos permitiría recaudar fondos para los que si cumplen criterio y facilitaríamos los servicios de forma gratuita.
Entiendo que es coherente, ¿que os parece?
Muchas Gracias
Respuestas
Aportada por:
Funcionario de la Junta de Andalucía. Abogado no ejerciente. Doctorando en Derecho.
Trabaja en:
Asesor particular
30.10.10
Hola Yolanda: en relación con la consulta establecida, paso a informarte lo siguiente: en primer lugar, el planteamiento que nos hace como objeto de consulta, en mi opinión, me parece razonable y coherente, ya que  la verdadera alternativa para una financiación pública cada vez más restringida y que tiende a favorecer a las organizaciones más grandes y consolidadas, es contar con una amplia base de donantes privados, incluidos los familiares y pacientes.   Lo importante es que, aunque cada una de ellos dé una aportación modesta, adquiera un compromiso de hacerlo de forma indefinida. Sólo un esquema de este tipo proporciona unas sólidas finanzas. 
Asimismo, cabe señalar que las  empresas privadas no representan  una fuente importante de financiación para las organizaciones no lucrativas, excepción hecha de las fundaciones de empresa, naturalmente. Además, son muy selectivas en sus apoyos. De modo que la inmensa mayoría de las fundaciones no tiene posibilidades reales de financiarse de forma substancial a través de ellas. Son un complemento. Cada vez más importante, sí. Pero se queda en eso.
De esta forma, es importante que toda entidad privada sin  ánimo de lucro esté orientada a la captación de fondos. Esto no significa que deba ser la prioridad absoluta. No debe confundirse  los fines con los medios. Pero sí que debe figurar entre las máximas prioridades y que no deben ponerse barreras  injustificadas que entorpezcan su desarrollo y labor.
Un cordial saludo y buena suerte.
Rafael Pérez Castillo.
rperezcastillo@gmail.com

 en las redes sociales
 