Consultas Online
Consulta formulada por:
Cese como presidente sin notificar a la agencia tributaria un año después
18.11.25
En noviembre de 2024 cesé como presidente de una asociación y dicha modificación se notificó debidamente a la Conselleria de Justicia y Administración Pública de la Comunidad Valenciana.
Hace unas semanas recibí un aviso de la Agencia Tributaria indicando que tenía una notificación pendiente. Al acceder a mi área personal en la Agencia Tributaria comprobé que sigo apareciendo como titular y representante de la asociación, pese a que ya no ostento ese cargo.
Me he puesto en contacto con la nueva junta directiva para que realicen el cambio de titularidad ante la Agencia Tributaria, pero ha pasado un año y aún no lo han gestionado.
Al llamar a la Agencia Tributaria para informar de mi situación, me indicaron que son la asociación —y no yo— quienes deben efectuar el cambio, y que si el cese está inscrito en la Conselleria no debería preocuparme.
Mi pregunta es: ¿cómo puedo comunicar formalmente a la Agencia Tributaria que ya no soy presidente de la asociación, dado que la nueva junta no ha realizado todavía el cambio de datos?, ¿existe algún procedimiento para desvincularme o dejar constancia directamente ante la Agencia Tributaria de que ya no represento a la entidad?
Respuestas
Aportada por:
Abogada - Escribana - Mediadora
Trabaja en:
Asesor particular
21.11.25
Estimado,
En relación con la situación planteada, resulta pertinente aclarar que la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) mantiene los datos de representación de las entidades jurídicas en función de la información que estas comunican mediante los modelos censales correspondientes —fundamentalmente, el modelo 036—. Por ello, la actualización del representante legal constituye una obligación de la propia asociación y no de la persona que cesa en el cargo, circunstancia que explica que la AEAT haya señalado que la modificación debe ser presentada por la entidad.
No obstante, cuando se ha producido un cese debidamente inscrito en el Registro de Asociaciones competente —en este caso, la Conselleria de Justicia y Administración Pública de la Comunidad Valenciana— y la nueva junta directiva no ha cumplido con el deber de comunicarlo a la AEAT, la persona cesante puede adoptar medidas para dejar constancia formal de su desvinculación y, con ello, evitar posibles responsabilidades derivadas de la falta de actualización censal.
En primer lugar, es posible presentar ante la AEAT un escrito de comunicación, a través del Registro Electrónico, en el que se informe del cese como presidente o representante de la asociación. Este escrito puede dirigirse a la Dependencia o Unidad de Gestión Tributaria correspondiente e ir acompañado de la documentación acreditativa: acta de la asamblea o certificación del acuerdo de cese y documento expedido por el Registro de Asociaciones que acredite la inscripción del mismo. Esta actuación no modifica automáticamente los datos censales, pero sí genera constancia administrativa suficiente de la pérdida de la condición de representante.
En segundo término, la persona interesada puede presentar un modelo 036 con finalidad meramente declarativa, indicando en el apartado de “Modificaciones” la comunicación de su cese como representante. Aunque la AEAT no dará trámite a la modificación hasta que sea presentada por la asociación, este mecanismo constituye una vía válida para dejar incorporada la comunicación al expediente censal de la entidad.
Finalmente, también es posible efectuar una solicitud general a través del Registro Electrónico General (REG) del Estado o de la Generalitat, adjuntando la misma documentación. Este procedimiento opera como una vía adicional para reforzar la constancia del cese ante la Administración.
En síntesis, aunque la actualización de los datos censales debe ser realizada por la asociación, la persona que ha cesado en el cargo dispone de mecanismos para comunicar formalmente su situación ante la AEAT y acreditar que ya no ostenta la representación legal de la entidad. Con estas actuaciones, queda adecuadamente protegida frente a eventuales efectos derivados del mantenimiento erróneo de su nombre en los registros tributarios.
Saludos Cordiales

en las redes sociales
