Consultas Online

Consulta formulada por:
¿Cómo conseguir que se visiten los enlaces que se ponen en Twitter y Facebook?
28.08.13
¡Hola!
¿Podéis darme algún consejo o idea sobre cómo conseguir que se visiten los enlaces que se ponen en Twitter y Facebook? ¿Cómo hay que comunicar en estas redes para que las visitas lleguen a la web? En este caso, ¿Hay que comunicar de manera diferente en estas dos redes?
¡Muchas gracias!
Respuestas

Aportada por:
Experta en comunicación online: blogger, content curator, community building & engagement, dinamización Redes Sociales
Trabaja en:
Asesor particular
29.08.13
Como siempre aquí lo importante es qué se dice y cómo para animar al lector a seguir leyendo más allá, de ahí la importancia de los copys y de la comunicación, de la creatividad y de encontrar tu propio estilo, el que motive a tu audiencia a leer más allá. De qué organización eres, qué perfiles tenéis, si queréis me lo puedo mirar y os doy algún consejo más concreto!

Aportada por:
Consultor Internacional en Desarrollo de ONG, estrategias de comunicaciones, campañas de Advocacy y redes sociales, y Alianzas público- privadas.
Trabaja en:
Asesor particular
29.08.13
Twitter te acepta sólo 140 caracteres, por lo que el mensaje debe ser directo, inspirador, atractivo y poner el enlace a la web, preguntas de desafío como “miles de niños pueden ser salvados de morir cada día, ve como aqui…” o, “ayudanos a hacer una diferencia en el mundo hoy” son mensajes que funcionan muy bien en twitter.
En facebook tienes más amplitud de escritura e incluso de subir fotos y videos, pero los mensajes o encabezados cortos funcionan igual, aunque luego pongas más texto, las primeras líneas son las que engancharán al internauta para que continué leyendo lo demás.
Dirige siempre a los internautas a la acción, que pinchen, “me gusta” o “compartir” o “ ponlo en el muro de tus amigos para que apoyen esta causa”... etc.
Facebook también te permite crear “causas” o “campañas” en las que puedes hacer más énfasis en las causas u objetivos que tu organización persigue.
Youtube es también un buen canal de difusión de ayuda humanitaria y ONG, el mísmo youtube tiene tutoriales para cómo hacer esto.
Al igual que Mar Ruiz, si me proveen los enlaces, puedo darles algunas ideas de mensajes.


Aportada por:
Equipo SolucionesONG.org
Trabaja en:
29.08.13
Gracias Mar y Andrés. No me refería a unas cuentas en concreto, sino, en general, qué comunicación debe hacerse en estas redes para que las visitas en ellas se traduzcan en visitas a la web. ¡Gracias por las ideas!