Saltar al contenido principal

Consultas Online

avatar

Consulta formulada por:

Rocio Merino Fernández

Diseño web - Contenido legal

07.08.25

Buenos días,
Soy Rocio y estoy montando con unos diseñadores web la web de mi asociación “Soul Vibes Association” que cree el año pasado y que todavía no tiene actividad.
La web está centrada en conciertos y talleres en la España despoblada y el turismo en casas de familias bereberes en Marruecos.
Los diseñadores me preguntan que les pase la siguiente información para poder plasmarla en la página:
- política de privacidad ó protección de datos
- Gestión y política de cookies
Hay un apartado de donaciones, para colaborar con proyectos en la España despoblada y poder ayudar a las familias bereberes, para que sus hijos estudien y puedan tener una mejor calidad de vida. COn respecto a ésto necesito saber:
- ¿Tiene que aparecer algún texto en el apartado donaciones de la web?
- Esos ingresos, llamé a Hacienda y me dicen que al ser donaciones no hay que declararlo (al principio no será mucha cantidad, pero la idea es recaudarlo en la cuenta de la asociación y luego enviarlo a los proyectos). En los prooyectos fuera de España y dentro, ¿cómo tengo que hacer? ¿ês cierto que no hay que declararlo?
Todavía no tengo actividad y de momento será poca y no quiero todavía contratar a ningún gestor, ¿cómo he de hacer como asociación para cumplir con la parte legal? Me da respeto que pueda meter la pata.
A ver si podéis ayudarme a resolver estas cuestiones, que tanto me inquietan.
Gracias
Saludos

Este tema tiene un documento que lo complementa. ¡Descárgalo!

Compárte en las redes sociales

Respuestas

avatar
#1

Aportada por:

Juan González Martín-Palomino

Abogado. Asesor Tributario ESFL

Trabaja en:

Asesor particular

07.08.25

En relación con tu consulta comentarte que efectivamente los donativos recibidos por las ESFL están exentos del Impuesto sobre Sociedades, por lo que, siempre que no superen los 75.000 euros anuales, no existe obligación de presentar declaración por este impuesto. No obstante lo anterior, todas las personas jurídicas, circunstancia que concurre en las asociaciones, están obligadas a llevar contabilidad ajustada al plan general contable o a su adaptación para las entidades sin fin de lucro, motivo por el cual deberías cumplir con esta obligación. Además, la llevanza de la contabilidad dará transparencia de la asociación y os mostrará una imagen más precisa y rápida de vuestra situación económica. Por otro lado, si realizáis proyectos en Africa, podéis inscribiros en la Agencia Española para la Cooperación Internacional, inscripción que os otorgará significativos beneficios fiscales, por ejemplo, que los donantes puedan deducirse en su IRPF los donativos efectuados en vuestro favor.

Ánimo.

Juan González Martín-Palomino.

avatar
#2

Aportada por:

Valentín Playá Serra

Abogado y especialista en Tecnologias de la Informacion

Trabaja en:

Asesor particular

11.08.25

Buenos días Rocío:

sobre el contenido legal del sitio web, es muy parecido en todos los casos pero conviene que lo entiendas y que se adapte a la actividad de la asociación.

Mi recomendación es que consultes la política de privacidad y política de cookies de otros sitios web con actividad similar a la tuya y escribas tu texto como a tí te parezca mejor. Es muy importante identificar al propietario de la web con nombre, domicilio, contacto y datos de Registro, que será el responsable de los datos personales, y dejar muy claro que no se van a ceder los datos personales a terceras personas.

Un cordial saludo.

avatar
#3

Respuesta del participante:

Rocio Merino Fernández

11.08.25

Buenos días, ¿quién podria asesorarme con respecto a ésto que me comentáis para saber cómo hacerlo? ¿algún gestoría recomendable?:

todas las personas jurídicas, circunstancia que concurre en las asociaciones, están obligadas a llevar contabilidad ajustada al plan general contable o a su adaptación para las entidades sin fin de lucro, motivo por el cual deberías cumplir con esta obligación

Saludos
Rocio

avatar
#4

Aportada por:

Juan González Martín-Palomino

Abogado. Asesor Tributario ESFL

Trabaja en:

Asesor particular

12.08.25

Como os decía, llevar la contabilidad en formato legal (adaptada al plan general contable) no sólo es una obligación legal sino que os reportará otros beneficios: facilidad para vosotros de acceder a la información económica, transparencia de la asociación, aportación de estados contables (balances y cuenta de resultados) en el supuesto de determinadas subvenciones o solicitud de préstamos bancarios …

En el mercado existen numerosos programas contables para este fin, algunos de ellos muy económicos o incluso gratuitos. Para llevar la contabilidad, lógicamente se necesita cierta formación contable que podéis adquirir vosotros o, en caso contrario, deberéis encargar su llevanza a alguna de ellas. En este foro podréis contactar con alguna asesoría.

Saludos.

Juan González Martín-Palomino.

avatar
#5

Respuesta del participante:

Rocio Merino Fernández

14.08.25

Buenas tardes,
Con respecto a mis dudas legales anteriores y en función de la actividad de mi Asociación sin ánimo de lucro, adjunto dos documentos: Política de Cookies y Política de Privacidad, para ver si es correcta la información detallada, ó hay que poner ó quitar. Por otro lado, saber si necesito indicar algo más en mi web (en algunas he visto que hay Aviso Legal también).
Quedo a la espera, muchas gracias.
Saludos
Rocio Merino

Esta aportación tiene un documento que la complementa. ¡Descárgalo!

avatar
#6

Respuesta del participante:

Rocio Merino Fernández

14.08.25

Segundo documento, sólo deja uno por respuesta.
Gracias
Saludos

Esta aportación tiene un documento que la complementa. ¡Descárgalo!

solucionesong.org
Un proyecto de