Saltar al contenido principal

Consultas Online

avatar

Consulta formulada por:

Arturo Ledrado

Modificación de estatutos

27.10.25

Buenas tardes. Por cuestiones internas, la ultima junta directiva de nuestra asociación se constituyó solo con los cargos de presidente, secretario y tesorero, quedando vacantes los cargos del vicepresidente y los dos vocales. En los estaturos, la junta la integran presidente, vicepresidente, secretario y dos vocales. Queremos modificar los estatutos, eliminando los cargos de vicepresidente y los dos vocales. Aprovecharíamos además para retocar algún otro artículo. El problema surge cuando al ir a registrar la nueva junta con solo tres miembros, la Comunidad de Madrid ha parado dicha inscripción porque no se ajusta a los estatutos en vigor de la asociación. ¿Qué deberíamos hacer primero? ¿Redactar los nuevos estatutos y, aprobados en asamblea, remitirlos a la Comunidad? ¿O deberíamos confirmar a la Comunidad que no hay más cargos porque nadie se presentó y que por eso vamos a modificar los estatutos? Saludos y gracias de antemano por la ayuda.

Compárte en las redes sociales

Respuestas

avatar
#1

Aportada por:

Teresa Ferraz Hermoso de Mendoza

Abogada

Trabaja en:

Asesor particular

28.10.25

Hola Arturo
No es necesario que informes a la Comunidad de Madrid sobre los cargos vacantes antes de modificar los estatutos. El problema actual es que la composición de la junta directiva no se ajusta a lo que dicen los estatutos. Una vez que modifiques los estatutos y los adaptes a la realidad, podrás inscribir la nueva junta sin problemas.

Informar a la Comunidad de Madrid sobre los cargos vacantes antes de modificar los estatutos no solucionaría el problema, ya que seguirían existiendo cargos que no están cubiertos y que, según los estatutos actuales, deberían estarlo. Lo importante es modificar los estatutos para que reflejen la composición real de la junta directiva y, una vez hecho esto, inscribir la nueva junta. Un saludo Teresa Ferraz
avatar
#2

Aportada por:

Teresa Ferraz Hermoso de Mendoza

Abogada

Trabaja en:

Asesor particular

28.10.25

Para modificar los estatutos te expongo un pequeño esquema de los pasos a seguir

1 Redactar la propuesta de modificación de los estatutos: Preparad un borrador con los cambios que queréis hacer, incluyendo la eliminación de los cargos de vicepresidente y vocales, así como cualquier otro retoque que queráis incluir. 2.Convocar una Asamblea General Extraordinaria: Para aprobar la modificación de los estatutos, es necesario convocar una asamblea general extraordinaria. Aseguraos de cumplir con los requisitos de convocatoria que establecen vuestros estatutos actuales (plazos, forma de comunicación, orden del día, etc.). 3.elebrar la Asamblea General Extraordinaria Durante la asamblea, presentad la propuesta de modificación de los estatutos y sometedla a votación. Para que la modificación sea válida, debe ser aprobada por la mayoría que establezcan vuestros estatutos (normalmente, suele ser una mayoría cualificada). 4.Levantar acta de la Asamblea:Es fundamental levantar un acta de la asamblea en la que se refleje el acuerdo de modificación de los estatutos, incluyendo el resultado de la votación. El acta debe ser firmada por el presidente y el secretario. 5.Presentar la modificación de los estatutos en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid Una vez aprobada la modificación, debéis presentarla en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid. Junto con la solicitud, deberéis adjuntar:

+El acta de la asamblea general extraordinaria en la que se aprobó la modificación.
+El texto completo de los nuevos estatutos, con las modificaciones incorporadas.
+Certificado del Secretario con el Visto Bueno del Presidente, donde se indique que la modificación ha sido aprobada según los requisitos estatutarios. Una vez que la Comunidad de Madrid apruebe la modificación de los estatutos, podréis inscribir la nueva junta directiva con la composición de presidente, secretario y tesorero.
Un saludo
Teresa Ferraz

solucionesong.org
Un proyecto de