Saltar al contenido principal

Consultas Online

avatar

Consulta formulada por:

Jaime Cavero GAndarias

cautelas para invertir los excedentes de una asociación en un fondo de venture capital, ECR-PYME sin perder la Utilidad Pública

18.07.25

Hola, comunidad de Hazloposible:

Quiénes somos

mentorDay es una asociación española sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública, cuya misión es ayudar emprendedores acelerando sus empresas para que generen empleo decente.

Trabajamos desde 2015 con emprendedores de todo el mundo mediante programas gratuitos de mentoría, formación y acceso a financiación.

Qué planeamos
En el ejercicio 2025 prevemos obtener un excedente económico relevante. Nos gustaría comprometer una parte en Draper B1 ECR-PYME, fondo de venture capital registrado y supervisado por la CNMV que invierte en startups tecnológicas españolas (fase seed/early).

Condicionantes clave

Mantener intactos nuestros beneficios fiscales y la declaración de Utilidad Pública.

Garantizar que la inversión se considera un “programa de fomento del emprendimiento” y, por tanto, pueda computar dentro del 70 % de la Ley 49/2002 (aplicación de rentas a la misión).

Asegurar trazabilidad y medición de impacto (nº startups financiadas, empleo creado, % mujeres fundadoras, etc.).

Reflejar que no perseguimos rentabilidad financiera privada: cualquier retorno se reinvertirá íntegramente en apoyar a más emprendedores.

Cumplir el Código de Conducta CNMV 2019 para inversiones de entidades sin ánimo de lucro (seguridad, liquidez razonable, diversificación, política de inversiones aprobada, informe anual).

Lo que necesitamos del/la fiscalista
Buscamos a un/a profesional con experiencia simultánea en régimen fiscal de asociaciones y en estructuras de venture capital que nos oriente sobre:

Blindaje jurídico-estatutario

¿Cómo modificar estatutos y/o aprobar una Política de Inversiones para habilitar fondos de VC como instrumentos de impacto?

¿Qué límites cuantitativos y de riesgo conviene introducir?

Documentación imprescindible

Contabilización correcta (cuentas 208/248 u otras).

Acta de aprobación y “side-letter” de impacto con la gestora.

Contenido mínimo del anexo de impacto que acompañaría al depósito de cuentas.

Conveniencia de solicitar consulta vinculante a la DGT para blindar el tratamiento fiscal.

Trazabilidad del beneficio social

Metodologías recomendadas (IRIS+, Theory of Change, SROI).

Indicadores que mejor aceptan AEAT y Protectorado para demostrar que la inversión es misión-related.

Gestión de riesgos

Cómo justificar la iliquidez (plazos 8-10 años) sin poner en peligro la regla del 70 %/4 años.

Controles para evitar conflictos de interés y mantener la diversificación exigida por la CNMV.

Buenas prácticas adicionales

Ejemplos o precedentes de otras asociaciones o fundaciones que ya inviertan en ECR-PYME y mantengan la Utilidad Pública.

Checklist operativo (pasos y cronograma) que use como guía nuestro Patronato.

Si tienes experiencia en estos temas y puedes aportarnos ideas, cautelas y ejemplos reales, ¡agradeceríamos mucho tu respuesta!
Quedamos disponibles para facilitar estatutos, borrador de política de inversiones o cualquier otro dato que ayude al análisis.

¡Gracias por adelantado!

Compárte en las redes sociales
solucionesong.org
Un proyecto de