Consultas Online

Consulta formulada por:
Queremos dar la posibilidad de que nos hagan donativos recurrentes pero no vía web ¿Qué opciones tenemos?
22.02.15
Hola,
Somos una asociación sin ánimo de lucro y queremos ofrecer la posibilidad de hacer donativos recurrentes. De momento no queremos hacerlo vía web. ¿Qué otras opciones tenemos? ¿Podemos ofrecer un formulario en papel para obtener sus datos y firma? ¿Implica esto que esas personas serían socios de nuestra asociación, con los correspondientes derechos y deberes?
¡Muchas gracias de antemano por vuestra amabilidad!
Un saludo
Respuestas

Aportada por:
Abogado. Asesoramiento en Fiscalidad, Contabilidad y Financiero.
Trabaja en:
Asesor particular
24.02.15
Para cobrar el donativo recurrente tendrías que pasarle al cobro un recibo con la periodicidad que se establezca.
En cuanto a si esto los convierte en socios no necesariamente, aunque depende:
- De qué se necesita para ser socio de la asociación.
- De los tipos de socios que pueda hacer
- Si se trata de colaboradores u otras figuras.


Opinión anónima
27.02.15
Salvo mejor opinión, el castellano es un idioma extraordinariamente rico. Para cada idea o concepto que se nos ocurra podemos encontra una o más palabras que lo definan con precisión. Así, un donativo es una entrega, en dinero o en especie, no periódica y con un valor libremente decidido en cada momento por quien realiza la entrega. Por el contrario, una cuota es una entrega periódica de dinero, cuya cuantía y periodicidad son fijas y generalmente decididas por quien la recibe. Así pues, ¿por qué llamar “donativo recurrente” a lo que claramente constituye una cuota?
Seamos claros y transparentes y llamemos a las cosas por su nombre. Como entidad del tercer sector con necesidades de financiación que ya no pueden cubrirse recurriendo únicamente a “papá Estado” o “mamá Administración Local o Autonómica”, resulta imprescindible ampliar la base social (número de asociados) para que atiendan tanto a las necesidades de voluntariado como a las de disponer de unos ingresos periódicos estables y suficientes.
Un atento saludo,
Adolfo T Dochado
Consultor, Auditor y Formador