Saltar al contenido principal

Consultas Online

avatar

Consulta formulada por:

Patricia Medina González

¿Se puede crear una delegación en otra comunidad con distinto CIF?

01.06.11

Tenemos una asociación de ámbito autonómico (Andalucía) ¿se puede crear en otra comunidad autónoma (Madrid) otra asociación que mantenga el mismo nombre y estatutos, pero distinto CIF?

Es decir, mantenemos el mismo nombre pero se trabajaría de forma independiente y autónoma en cada sitio. ¿es posible?

Gracias

Compárte en las redes sociales

Respuestas

avatar
#1

Aportada por:

Eva Buades Martinez

Asesora voluntaria

Trabaja en:

Asesor particular

02.06.11

Hola Patricia,

Si, en ese caso se trataría de abrir una delegación, con lo que conserva el mismo cif y domicilio fiscal.

Saludos, Eva

avatar
#2

Aportada por:

Eva Buades Martinez

Asesora voluntaria

Trabaja en:

Asesor particular

02.06.11

Patricia,

Perdona, entendí la consulta al revés, si se puede abrir con distinto cif, en este caso no sería una delegación sino una sede con estatutos, domicilio fiscal, acta fundacional, etc… nueva.

Saludos, Eva

avatar
#3

Aportada por:

Jorge Ignacio Mata Arribas

Jorge Mata Arribas. Consultor de Empresas www.jma-asesores.com

Trabaja en:

Asesor particular

02.06.11

Buenos días Patricia

Crear una delegación implica necesariamente mantener el mismo CIF y domicilio fiscal, lo que no impide que cada Delegación pueda trabajar en proyectos diferentes siempre y cuando los objetivos de la asociación se vean cumplidos (esto se consigue fácilmente poniendo a distintos responsables al mando de cada delegación y dándoles instrucciones muy genéricas, es decir, un gran margen de actuación).

En caso de que realmente necesitéis un cambio de CIF, la única solución sería constituir otra asociación de diferente nombre (puede ser uno parecido) ya que, en ese caso, realmente se trataría de entidades diferentes aunque pudieran colaborar entre sí sin ningún tipo de respuesta. Salvo mejor opinión.

Espero que te sirva para orientarte. Si necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en comentarlo. Un saludo cordial

Jorge Mata Arribas
Gerente de JMA Asesores

avatar
#4

Aportada por:

Valentín Playá Serra

Abogado y especialista en Tecnologias de la Informacion

Trabaja en:

Asesor particular

02.06.11

Patricia,
aunque en el título de tu consulta hablas de crear una delegación en el texto hablas de crear otra asociación.

Para aclarar los conceptos, una delegación de una asociación es la misma asociación y tiene el mismo CIF, las mismas cuentas, los mismos estatutos, la misma Junta directiva, los mismos socios, etc.

Si creas otra asociación aunque sea con el mismo nombre (aunque parece lógico que se diferencia de alguna forma, normalmente en tu caso incluyendo Madrid en el nombre de la segunda) son dos asociaciones independientes con distinto NIF, que pueden tener o no los mismos estatutos. Los socios pueden ser de las dos o solo de una, etc.

Seguramente sabes que si creais distintas asociaciones en distintas comunidades, podeis crear una federacion de asociaciones que las agruparia a todas y podría ofrecer servicios comunes.

Saludos,

avatar
#5

Respuesta del participante:

Patricia Medina González

02.06.11

Gracias a los tres por vuestras respuestas. Se trataría de crear otra asociación, no delegación, ya que en un principio queremos trabajar de forma independiente, la vía en común es el colectivo al que nos dirigimos, la infancia, el logo (aunque se le añada la palabra Madrid), colores coorporativos etc. pero cada una mantendría su autonomía, su junta directiva distinta, así como el CIF, domicilio fiscal y estatutos, ya que la parte de objetivos y fines cambiarían. El asunto en un futuro de crear una federación nos abre nuevas vías, por lo que me parece muy interesante. Muchas gracias.

avatar
#6

Aportada por:

Jorge Ignacio Mata Arribas

Jorge Mata Arribas. Consultor de Empresas www.jma-asesores.com

Trabaja en:

Asesor particular

03.06.11

Buenos días Patricia

Efectivamente, en ese caso lo ideal es crear una asociación totalmente independiente en cuanto a juntas directivas, CIF... y asociarse entre sí mediante una federación o un convenio de colaboración entre ambas asociaciones.

No obstante, por el tema que comentas de utilizar logos y otras clases de imagen corporativa parecidas o directamente iguales os aconsejo que lo consultéis con un abogado especializado en materia de propiedad intelectual antes de ponerlo en práctica.

A priori no debería haber ningún problema si existe buena fe entre las partes en utilizar una imagen corporativa conjunta muy parecida, pero como bien sabes, las organizaciones y personas cambian con el tiempo y lo que se hace de común acuerdo y usando el “buen rollo” en el presente, a veces se convierte en tema de controversia y disputas internas en el futuro.

Muchas veces más vale prevenir que curar y mucho más en estos casos hablando de asuntos de propiedad intelectual que tanta polémica y litigios acaban ocasionando. Por tanto, antes de hacer nada consultad con un profesional especializado en estos temas y dejad constancia del correspondiente acuerdo por escrito. Eso os evitará problemas en el futuro.

Por lo demás, solo me queda desearos mucha suerte y animaros a seguir adelante con vuestro proyecto. Un cordial saludo

Jorge Mata Arribas
Gerente de JMA Asesores

solucionesong.org
Un proyecto de