Saltar al contenido principal

Cómo garantizar un proceso de selección inclusivo en 5 pasos

08.09.25

Impulsar la inclusión laboral empieza desde el primer contacto: es decir, desde el proceso de selección. Para garantizar que sea justo y accesible, es clave revisar cada paso y eliminar las barreras que impiden a muchas personas acceder a un empleo digno. En este artículo te contamos, de forma sencilla y práctica, los 5 pasos esenciales para llevar a cabo un proceso de selección inclusivo, que beneficiará tanto a tu organización como a las personas candidatas.

Ya está aquí Hazloinclusivo.org, el nuevo proyecto de Fundación Hazloposible que pone a disposición de profesionales en búsqueda de empleo, empresas y organizaciones un portal de empleo para impulsar la inclusión laboral para personas con discapacidad.

Se trata de un proyecto cofinanciado por la Unión Europea al cargo del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Programa NextGenerationEU. Apoyado por el Ministerio de Empleo y Economía Social del Gobierno de España bajo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que unifica en un solo espacio diversas oportunidades laborales, facilitando el acceso a empleo decente y adaptado.

5 pasos para hacer un proceso de selección inclusivo

¿Sabes cómo es un proceso de selección inclusivo? ¿Y cómo llevarlo a cabo correctamente? Te contamos las 5 claves a tener en cuenta para realizar un proceso de selección inclusivo de principio a fin. Contrasta con tu experiencia en procesos de selección e incorpora estas pautas en el futuro.

1. REVISA LA REDACCIÓN DE LA OFERTA

- Usa un lenguaje claro, inclusivo y accesible para todas las personas en la descripción del puesto.

- Reformular descripciones de puestos ya existentes para eliminar sesgos.

- Evita requisitos innecesarios que excluyan candidaturas válidas.

- Especifica si la empresa cuenta con adaptaciones para el proceso, que permita el acceso a todas las personas.

- Permite enviar candidaturas en distintos formatos (texto, audio, vídeo).

2. DIFUNDE A TRAVÉS DE CANALES INCLUSIVOS

- Publica las ofertas en plataformas de empleo especializadas en inclusión laboral, como Hazloinclusivo.org

- Colabora con entidades que apoyan la inserción de personas con discapacidad.

3. REALIZA ENTREVISTAS ACCESIBLES Y ADAPTADAS

- Pregunta a la persona candidata si necesita alguna adaptación antes de la entrevista.

- Usa formatos flexibles: entrevistas presenciales, virtuales o incluso escritas.

- Capacita al equipo de selección en diversidad e inclusión.

4. VALORA SEGÚN LAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES REALES

- Evalúa habilidades prácticas y no solo formación académica.

- Ofrece pruebas ajustadas a cada persona candidata, sin sesgos ni barreras.

5. ACOMPAÑAMIENTO EN LA INTEGRACIÓN AL PUESTO

- Facilita un plan de onboarding accesible.

- Adapta el puesto si es necesario y facilita la adaptación inicial con tutorías o mentorías.

- Fomenta una cultura inclusiva y de sensibilización dentro de la organización.

¿Cómo puede Hazloinclusivo impulsar tu entidad?

1. Publica ofertas dirigidas a personas con discapacidad de manera sencilla y efectiva.

2. Accede a ofertas de empleo adaptadas.

3. Aprovecha nuestros recursos formativos y sensibilizadores para fortalecer la empleabilidad de tus personas usuarias.

4. Únete a una comunidad que promueve el trabajo decente y la justicia social.

Ya puedes registrar tu organización en el portal de Hazloinclusivo.org, una plataforma que no sólo conecta oferta y demanda, sino que unifica en un solo espacio diversas oportunidades laborales, facilitando el acceso a empleo decente y adaptado.

También encontrarás información de valor para empleadores (empresas y ONG), proporcionándoles recursos y orientación para fomentar entornos de trabajo más inclusivos.

Trata sobre:

  • RRHH voluntariado
  • Responsabilidad social
Compárte en las redes sociales

Comentarios

Publicar comentario

solucionesong.org
Un proyecto de