Blog
Últimos posts publicados
 
        Cómo mantener a tu equipo voluntario comprometido y motivado

Una gran parte de las organizaciones del Tercer Sector se mantienen o ejercen sus actividades gracias a la colaboración de personas voluntarias que se ofrecen a ayudar en su misión. Un aspecto importante, además de conseguir más personal, es conseguir mantener en el tiempo a los voluntarios/as involucrados en la organización más allá de una actividad puntual. Aquí te damos algunos consejos.
Trata sobre:
- RRHH voluntariado
- Gestión proyectos
- Cooperación
- Calidad
 
        ¿Crees que tu entidad necesita mejorar en algún área de gestión? ¡Esade Alumni abre la convocatoria de Consultores Solidarios!
 Abierta la nueva convocatoria del programa Consultores Solidarios para entidades sin ánimo de lucro, empresas sociales y proyectos de emprendimiento de impacto social. Esade Alumni contribuye al fortalecimiento del ecosistema social ofreciendo el conocimiento de sus antiguos alumnos a disposición de ONGs, empresas y emprendimientos sociales y en general, entidades del tercer sector.
 Abierta la nueva convocatoria del programa Consultores Solidarios para entidades sin ánimo de lucro, empresas sociales y proyectos de emprendimiento de impacto social. Esade Alumni contribuye al fortalecimiento del ecosistema social ofreciendo el conocimiento de sus antiguos alumnos a disposición de ONGs, empresas y emprendimientos sociales y en general, entidades del tercer sector.
Trata sobre:
- RRHH voluntariado
- Responsabilidad social
- Otra
- Gestión, crisis y ONG
- Gestión proyectos
- Emprendimiento en el Tercer Sector
- Comunicación
 
        Claves sobre los canales de denuncias en ONG
 Implementar un canal de denuncias en una ONG, más allá del requerimiento legal para entidades con más de 50 trabajadores, es una práctica esencial que fortalece la integridad y la transparencia de la organización. Este mecanismo no solo es un medio para detectar y corregir irregularidades, sino que también refleja un compromiso profundo con la ética y la responsabilidad social. Nuestro asesor Ángel Huélamo nos lo explica.
 Implementar un canal de denuncias en una ONG, más allá del requerimiento legal para entidades con más de 50 trabajadores, es una práctica esencial que fortalece la integridad y la transparencia de la organización. Este mecanismo no solo es un medio para detectar y corregir irregularidades, sino que también refleja un compromiso profundo con la ética y la responsabilidad social. Nuestro asesor Ángel Huélamo nos lo explica.
Trata sobre:
- RRHH voluntariado
- Responsabilidad social
- Legislación
- Gestión, crisis y ONG
- Calidad


