Consultas Online

Consulta formulada por:
Página de Facebook inhabilitada
14.05.25
Hola,
Nuestra página de Facebook ha sido inhabilitada recientemente. Ha sido vinculada a otra cuenta, de manera fraudulenta, y no nos es posible acceder a ella. Hemos intentado recuperarla de varias maneras pero hasta ahora no lo hemos logrado. ¿Sabéis cómo podemos recuperarla? ¿A alguna organización más os ha pasado? ¿Habéis podido recuperarla? Si nos podéis ayudar os lo agradecemos ya que para nuestra entidad es una vía importante de difusión a determinados públicos. Gracias
Respuestas

Aportada por:
Virginia Pérez de la Fuente / Frescopy, Comunicación emocional para entidades muy profesionales
Trabaja en:
Asesor particular
15.05.25
Hola, Marta. siento muchísimo que os hayan “robado” vuestra página de facebook. Lamentablemente cada vez es más común y la verdad es que Meta no da una solución ni rápida ni eficaz.
No obstante, prueba con esto:
Entiendo que ya no tienes acceso a la página, ¿verdad? En ese caso, entra en este enlace https://www.facebook.com/help/contact/434468003315353 y rellena el formulario.
Escribe un mensaje explicando con detalle lo sucedido. Aporta fechas de último uso por ti y fechas en la que no pudiste acceder. Te paso un mensaje “tipo” para que te sirva de guía:
“Soy la propietaria legítima de la página de Facebook “[NOMBRE DE LA PÁGINA]” +añade el enlace a la página. Esta página ha sido apropiada sin mi consentimiento por una persona ajena al proyecto.
Ya no tengo acceso como administradora y el nuevo responsable no forma parte de nuestro equipo ni cuenta con autorización para gestionarla. Además, está haciendo un uso fraudulento del contenido y la identidad del proyecto.
Adjunto documentación que acredita que soy la titular legítima de la página. Solicito por favor que revisen el caso y restablezcan el control de la página a mi cuenta.
Muchas gracias por su ayuda,
Tu nombre completo
Tu correo asociado a Facebook
Tu web o enlace a otro perfil oficial relacionado, por ejemplo Instagram
De hecho, tendríais mucho ganado si el contenido de Instagram y Facebook era similar.En ese caso, adjunta capturas de pantalla de las similitudes y pruebas de que eres al administradora y añade al mensaje un párrafo de este tipo: “También soy la administradora del perfil de Instagram @nombredeusuario, que forma parte del mismo proyecto. El contenido y la identidad visual coinciden, y es una prueba adicional de que soy la titular original.”
Pruebas que puedes adjuntar:
- Capturas de pantalla de tu perfil como administradora.
- Publicaciones tuyas hechas desde la página.
- Originales de esas publicaciones si las redactabas en un procesador de texto antes de publicarlas.
- Emails o mensajes directos en los que enviaras el contenido de alguna publicación.
- Enlace a tu web oficial donde aparezca el enlace a esa página.
- Facturas de anuncios (si invertisteis en publicidad).
- Conversaciones o emails donde se te haya notificado el cambio (si existieron).
- Emails, whatsapps, etc. con el equipo directivo que prueben que usabas habitualmente la página.
- Registro de marca o nombre comercial si lo tenéis.
También te sugiero poner un aviso en la web de que la pagina de Facebook está siendo utilizada indebidamente y no os representa, así como enviar un email a los socios, colaboradores, voluntarios, etc. contando lo sucedido.
Sería interesante una publicación en Instagram denunciándolo y que si “los ladrones“hacen publicaciones en vuestra página comentéis en ellas denunciando que esa página no es suya y está reclamada en Meta. Lo borrarán, pero entre medias alguien lo habrá leído.
Haz todo esto por duplicado si hay más de un administrador dde la página.
¡Muccha suerte! No te voy a engañar, Meta no lo pone fácil ni son rápidos solucionándolo. Pero hay que intentarlo.
Para prevenir de cara al futuro, te recomiendo ir haciendo capturas de las publicaciones y registrar el contenido de la página en Safe Creative. Es un coste añadido, pero puede salvaros de apropiaciones indebidas.
Un abrazo virtual
Virginia.